Las cucarachas son un problema común y persistente en muchas casas, especialmente en esta época del año. A estas alturas no os vamos a descubrir que su apariencia es repulsiva y que son sucias, pero ¿sabías, por ejemplo, que estos insectos pueden traer y propagar bacterias peligrosas al hogar, como la salmonella?
Además, son exploradoras (en cualquier momento puedes tener una en casa) y como se agazapan en las grietas, parece que no estén, pero merodean buscando comida o pareja, y ahí está el problema: pueden contaminar platos, cubiertos y cualquier otro objeto.
Por eso, con ellas, lo mejor siempre es prevenir antes que curar.
Consejos para evitar cucarachas en casa:
COMIDA
- No dejes la comida expuesta. Intenta conservar los productos bien tapados, en botes herméticos y, los que lo requieran, en la nevera.
- Limpia y aspira a menudo detrás del microondas, la tostadora o la nevera. Las miguitas de pan y otros alimentos son el mejor reclamos para ellas.
LIMPIEZA
- Saca la basura con frecuencia. No acumules cajas y periódicos viejos en la cocina, porque son un buen hábitat para ellas.
- Lava los platos y sécalos tan pronto como sea posible.
- Mantén limpios los suelos de la cocina (echa un chorrito de lejía, para desinfectar), los mostradores y los armarios de la cocina.
CONTROL DE HUMEDADES
- Controla que no haya humedades en el hogar. Puedes utilizar productos deshumidificadores para eliminarla lo máximo posible.
- Mantén las tuberías en buen estado y los sótanos secos.
- Utiliza trampas para cucarachas: si tienes trampas bien colocadas sabrás que no establecerán nidos en tu casa. Te recomendamos usar Cucal Trampas Cucarachas, cuya fórmula mantiene su eficacia del primer al último día durante 3 meses.
Recomendación de uso:
1. Deben colocarse las trampas en los lugares oscuros y húmedos (debajo del fregadero, dentro de los zócalos de la cocina, detrás del inodoro, etc.), donde haya restos de comida, y en grietas y respiraderos.
2. En el producto se indica cómo colocarla, y es muy sencillo: limpiar la superficie, eliminar el papel protector de la trapa y presionar para conseguir una buena sujeción.
3. En la cocina, habitualmente donde hay más presencia de cucarachas, se recomienda colocar al menos 4 trampas. En los cuartos de baño y el fregadero, dos.
Más información:
http://www.insectos.com/es/insectopedia/cucaracha