¡

Los mosquitos: qué pasa cuando te pican y otros datos interesantes

Cuando las temperaturas aumentan, los días se hacen más largos y la gente pasa más tiempo al aire libre... ¡son claras las señales de que el verano ya está aquí! Pero si pasas tardes relajadas en el jardín con la familia y los amigos, no deberías olvidarte de otros seres a los que también les gusta el clima en verano: ¡los mosquitos!

En este artículo vamos a conocerlos a fondo, saber cómo son y cómo se comportan, para intentar que su presencia este verano no sea tan molesta.

Tipos de mosquito y picaduras

¿Cómo se reproducen los mosquitos?

¿De qué se alimentan los mosquitos?

Picaduras de mosquito: cómo se desarrolla el picor


Tipos de mosquito y picaduras

Los mosquitos son insectos y, como las moscas, son miembros de la orden de los dípteros (dos alas). Hay más de 3.600 especies de mosquitos en el mundo. Los mosquitos suelen tener cuerpos relativamente delicados y una larga pieza bucal tubular llamada probóscide que utilizan para perforar la piel de sus víctimas y chuparles la sangre. Normalmente llamamos a esto "picaduras de mosquito".

Pero... ¿sabías que sólo los mosquitos hembra pican? Es porque necesitan el hierro y las proteínas de la sangre para producir sus huevos. Si no, tanto los mosquitos hembra como los machos se alimentarían de néctares y jugos de las plantas.


¿Cómo se reproducen los mosquitos?

El verano, caracterizado por su lluvia y su intenso calor, suele ofrecer las condiciones ideales para que los mosquitos se reproduzcan. Si es particularmente húmedo y caluroso, cada 14 días puede haber una nueva generación de mosquitos. Una sola hembra de mosquito puede poner entre 200 y 300 huevos en agua estancada, como charcos, estanques o barriles de lluvia. Por eso es importante, tomar medidas para evitar su presencia. Lee más consejos aquí:  Remedios eficaces contra los mosquitos

¿De qué se alimentan los mosquitos?

A la mayoría de los mosquitos no les gusta el calor, por lo que prefieren salir de su escondite al atardecer en busca de comida. Las hembras de los mosquitos encuentran su fuente de alimento a través del dióxido de carbono que exhalamos, nuestro olor corporal y también la temperatura. Incluso pueden usar su sentido del olfato tridimensional a una distancia de 40 metros para determinar a qué distancia está su fuente de alimento.

Picaduras de mosquitos: cómo se desarrolla el picor

Una vez en la fuente de alimento, los mosquitos utilizan su probóscide para penetrar en la piel de su huésped y succionar su sangre, mientras que simultáneamente inyectan saliva anticoagulante en el huésped para mantener la sangre fluyendo y así tener una mejor absorción. Un mosquito es capaz de absorber hasta tres veces su peso en sangre en el transcurso de unos tres minutos.

El sistema inmunológico del huésped (humanos y animales) reconoce la saliva inyectada del mosquito hembra como hostil, lo que hace que las células inmunológicas reaccionen y liberen receptores de histamina. La histamina desencadena una reacción alérgica, que causa la sensación de picor e hinchazón. Normalmente estas picaduras son inofensivas, pero pueden desencadenar en reacciones alérgicas, inflamación e incluso la propagación de enfermedades. 

Por eso, es tan importante protegerse contra los mosquitos y sus picaduras. Te recomendamos que no bajes la guardia y escojas aparatos anti-mosquitos como Bloom eléctrico: puedes enchufar el aparato en la habitación y dejar que actúe contra la presencia de estos desagradables invitados nocturnos.


En resumen...

¿Qué pasa cuando te pica un mosquito?

El calor y la humedad del verano son factores clave para la aparición de mosquitos. ¿Sabías que hay más de 3.600 especies en el mundo? Estos insectos tienen una larga pieza bucal tubular, llamada probóscide, que utilizan para perforar la piel de sus víctimas y chuparles la sangre. Normalmente llamamos a esto "picaduras de mosquito". El sistema inmunológico del huésped (humanos y animales) reconoce la saliva inyectada del mosquito como hostil, las células inmunológicas reaccionan y liberan receptores de histamina. La histamina desencadena una reacción alérgica, y ello causa la sensación de picor e hinchazón de la picadura. Normalmente estas picaduras son inofensivas, pero pueden desencadenar en reacciones alérgicas, inflamación e incluso la propagación de enfermedades. 

Como los mosquitos se reproducen en unos 14 días, si las condiciones son óptimas, y cada hembra de mosquito puede poner entre 200 y 300 huevos en agua estancada, como charcos, estanques o barriles de lluvia, es importante tomar medidas para evitar su presencia. 

Te recomendamos

Estos productos pueden ayudarte
¿Te gustó este artículo?
*Recuerda que debes estar logineado para comentar.
Tu comentario será publicado una vez sea aprobado por el equipo de redacción.
20 comentarios
carmen z.
24 de agosto de 2021
Buenísimo, me va super bien.
TuCasaClub :
26 de julio de 2021
Hola, Sara. Algunas personas pueden tener dudas sobre si es malo respirar antimosquitos eléctrico. Tal como recomendamos en la etiquetas Bloom, los insecticidas con difusores eléctricos son seguros para la salud si se usan continuadamente durante 24 horas en modo normal y 8 horas en modo Max. Para garantizar que los productos son seguros para la salud de todos, en Henkel tenemos en cuenta la seguridad para el desarrollo de nuestro productos. Por ello se realizan evaluaciones exhaustivas sobre la exposición de las personas y potenciales efectos medioambientales en las condiciones de uso recomendadas.

Adicionalmente a nuestras evaluaciones, todos los productos insecticidas en España deben pasar un proceso de evaluación y aprobación que realiza el Ministerio de Sanidad, y que, entre otros aspectos tiene en cuenta la seguridad del usuario del producto. Sin esta evaluación y posterior evaluación el producto no podría comercializarse en nuestro país.

Por ello, usados tal y como se indica en su envase, los aparatos eléctricos antimosquitos son efectivos contra los insectos sin perjuicio para nuestra salud. Eso sí, se recomiendo no usar este tipo de insecticidas en habitaciones donde haya niños menores de 2 años. En caso de alguna duda, es mejor consultar con el pediatra.
Sara M.
21 de julio de 2021
Megustaría saber qué líquido contiene el bloom y si puede ser tóxico ó provocar alergia.Gracias.
Síguenos