¡

Cómo lavar tu traje de baño preferido

Precauciones y consejos para cuidar bikinis y bañadores.

Bikinis, bañadores y otras prendas de baño pueden deteriorarse más fácilmente que el resto de nuestra ropa, por su especial composición. En general, estas prendas contienen elastano, un tejido elástico que permite que se estiren sin deformarse y hace que las prendas se ajusten al cuerpo.

Para conseguir que este elástico no pierda su forma y nuestros bikinis favoritos nos duren varias temporadas, tenemos estos consejos de cuidado:

Leer la etiqueta > Sí, lo hemos leído muchas veces, pero no nos cansamos de repetirlo: Lo primero, siempre, es revisar las etiquetas de las prendas para ver las indicaciones del fabricante sobre cómo lavar, secar y, en general, cuidar las prendas. (revisa aquí los Símbolos de Lavado).

Ojo con las cremas >
Aunque van a estar luego en contacto con el agua, hay que tener cuidado de no manchar el bikini al ponernos el protector solar. Este tipo de cremas o lociones son bastante grasas, y pueden dejar manchas en los tejidos.

No a las superficies rugosas >
Los roces son también una de las causas de deterioro de los bañadores y bikinis. Por eso, es importante evitar rozarnos con los bordes de las piscinas, por ejemplo; o no sentarse directamente sobre superficies rugosas (cemento, madera sin tratar?€?).

- Aclarar con agua dulce > Tras darnos un baño en la playa o la piscina, es muy importante enjuagar con agua dulce el bañador o bikini para eliminar los restos de cloro, sal, arena, etc.

- Lavar con cariño > En general, los trajes de baño no se pueden lavar con agua a mucha temperatura. Nuestra recomendación es lavarlos siempre con un detergente específico para prendas delicadas, como Perlan, y se pueden lavar a mano o en la lavadora, pero si eliges este método, prefiere un programa para prendas delicadas con un centrifugado suave. En este caso, es mejor evitar el uso de suavizante.

- Secar del revés y a la sombra > Tras el lavado, lo mejor es dejar que bañadores y bikinis se sequen al aire libre, pero mejor si los pones del revés y en un sitio que no les dé el sol directo, para evitar pérdidas en la intensidad del color.

¿Te gustó este artículo?
*Recuerda que debes estar logineado para comentar.
Tu comentario será publicado una vez sea aprobado por el equipo de redacción.
5 comentarios
FRANCISCO S.
22 de julio de 2022
BUENOS CONSEJOS, YO SIEMPRE LO HAGO ASÍ Y ME DURAN MUCHO LOS BAÑADORES
Mayte P.
14 de abril de 2021
Gracias por la información, me parece interesante
Mar D.
12 de septiembre de 2019
Me han parecido muy sencillos y útiles. Gracias
Síguenos