Qué es un dormitorio Feng Shui
Para la mayoría de nosotros el dormitorio es nuestro santuario y cerrar la puerta tras un largo día es a veces lo que necesitamos para recargar pilas. Reorganizar tu espacio vital para un adecuado Feng Shui puede serte de ayuda para que puedas crear un hogar más sereno y tranquilo. Nuestra guía sobre cómo hacer feng shui en el dormitorio te dará algunas ideas sobre cómo retocar el diseño de tu habitación, creando un espacio aún más relajante. ¿No te suena como música celestial?
¡Ah! Y si después de leer este artículo te has quedado con ganas de aplicar el estilo Feng Shui en otras zonas de la casa, te recomendamos que le eches un ojo a nuestro artículo Cómo crear una oficina Feng Shui en casa o Pasos sencillos para tu comedor feng shui.
Lo Primero es lo Primero
Antes de comenzar, te recomendamos que hagas una profunda limpieza del espacio. Aspira el suelo, quita el polvo de las superficies y lava la ropa de cama con tu detergente favorito. Puedes añadir un suavizante de aroma relajante, como Vernel Aromaterapia al lavado, para aportar una sensación extra de frescor.
El hecho de emprender estas tareas te proporcionará una estupenda base para que puedas concentrarte en el diseño de tu habitación Feng Shui.
El mejor Feng Shui para el dormitorio
¡Y ahora viene la diversión! Prueba algunos de los siguientes principios del feng shui para un sueño nocturno reparador. Puede que te relajes tanto que no quieras salir del dormitorio.

- Disposición del mobiliario: Coloca la cama en posición dominante, es decir, asegúrate de que veas la puerta cuando estés acostado. Evita colocar la cama en la misma pared y directamente alineada con la puerta.
- Fija bien la cama: Un cabecero es una forma estupenda de conseguirlo. Intenta utilizar un material blando, un cabecero de tela sería lo ideal. Como alternativa, puedes colocar una alfombra bajo la cama para ayudar a fijarla.
- Paleta de colores: Opta por colores neutros como las tonalidades crema, beige y también los blancos rotos. Para un poco más de color, puedes añadir un tono melocotón suave.
- Duplica: Para equilibrar la energía en la habitación, usa dos unidades de cada elemento: dos almohadas, dos sillas y dos mesitas de noche.
- Accesorios: Agrega unos cuantos elementos con significado que te evoquen recuerdos positivos. Trata de ser selectivo.
Cómo maximizar un diseño de habitación feng shui
Según las reglas del feng shui, hay una serie de elementos que es mejor evitar en el dormitorio.
- Almacenaje bajo la cama: La energía puede fluir mejor si no hay nada debajo de la cama. Si necesitas espacio de almacenaje, sé selectivo. Guarda todo aquello que uses con frecuencia y no dejes que se acumule el polvo.
- Cantos afilados: El mobiliario no debe ser abrumador, así que opta por mesitas de noche con cantos redondos y que estén próximas al suelo si es posible.
- Espejos: Colocarlos frente a la cama es contrario al feng shui. Si quieres tener uno en el dormitorio, asegúrate de que refleje algo que te guste mirar y no la cama.
- Libérate de la tecnología: Elimina toda la tecnología de tu espacio. Si dejas elementos tecnológicos como móviles y portátiles en el dormitorio se crearán bolsas de energía que presumiblemente perturbarán un buen sueño nocturno.
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía y que hayas podido poner en práctica alguna de estas ideas para un dormitorio feng shui. Ya estamos impacientes por ponernos el pijama y disfrutar de un espacio más tranquilo y relajante. ¡Felices sueños!
Si quieres consultar más ideas para tu hogar, visita nuestro apartado sobre orden y decoración.