Deja de excusarte y resérvate una mañana sin prisas para hacer una buena limpieza de armario, (1) sacando todas tus prendas - escogiendo las que te pones - tirando o donando las demás, y (2) eliminando el polvo acumulado y evitando malos olores o la presencia de polillas. Descubre en este artículo, todos los consejos que tenemos preparados para que aprendas a limpiar y organizar tu armario eficazmente.
3 Tips para hacer limpieza y cambio de armario
Es recomendable que realices una limpieza de armario mínimo dos veces al año, a ser posible con el cambio de estación. Esto te ayudará a reorganizar la ropa que tienes en el armario, además, de limpiar este mueble en profundidad. A continuación, te contamos 3 tips infalibles que te ayudarán a conseguir un armario limpio y ordenado.
1. Saca toda la ropa del armario
Los armarios a veces son como agujeros negros, y seguramente vaciándolo encontrarás prendas de vestir que ni siquiera recordabas que tenías. Es mejor que antes de empezar a vaciar el armario despejes la cama y limpies el suelo. De este modo, será mucho más fácil extender la ropa y tenerla toda a la vista. Idealmente, te recomendamos ir ordenándola por categorías: blusas, pantalones, vestidos, etc. Cuando el armario esté vacío, aprovecha para limpiar a fondo los estantes, los cajones y las puertas con una bayeta húmeda y unas gotas de Estrella Oxygeno Activo. Además, aprovecha para colgar unos ganchos antipolillas para evitar la aparición de estos pequeños insectos que devoran la ropa.
2. Elige lo que sí te pones
¿Te cuesta desprenderte de las prendas?, ¿no sabes bien cómo hacer la limpieza de toda la ropa que tienes? No te preocupes, ¡tenemos la solución! Forma tres pilas:
1. Prendas que sí utilizas a menudo: ¿Te gusta la prenda, te queda bien y te sientes cómoda con ella? Entonces, deberías quedártela.
2. Prendas de las que te vas a deshacer: ¿Esta camisa es bonita pero no te la has puesto en los últimos dos años? ¡Es hora de deshacerse de ella! Los jeans se ven geniales, ¿pero ya no te caben? ¡Deshazte de ellos! No tengas miedo a la realidad. Sé consecuente y libera espacio de estas prendas que ya no usas.
3. Prendas que te generan dudas: Lo mejor es probarse de nuevo la ropa que te genera dudas. ¿Te gusta el color y el corte? ¿Se puede combinar bien con otras prendas? ¿Te sientes cómodo con ella? ¿La prenda se conserva bien o está deformada? ¿Ya tienes un artículo similar en tu armario? Responde todas estas preguntas con sinceridad y conseguirás aclarar todas tus dudas.
Como consejo extra, te recomendamos que compruebes si las prendas que te quedas se encuentran en buen estado o necesitan cualquier tipo de arreglo. En el armario solo deberías tener ropa lista para ser llevada y ¡así poder arreglarte en 5 minutos!
3. Lava la ropa antes de guardarla en el armario
Antes de ordenar la ropa que hayas decidido quedarte te recomendamos lavarla bien con el fin de eliminar posibles malos olores y polvo que hayan podido absorber mientras estaban guardadas en el armario.
Para ello, puedes utilizar el detergente Perlan Cuida y Repara, ya que además de limpiar la ropa en profundidad, la protegerá contra pelusas y bolitas.
Por último, cuando la ropa esté limpia, completamente seca y planchada, busca el mejor lugar y orden para cada tipo de prenda. Si estableces un sistema de clasificación (por colores, por tipo de prenda..., ahorrarás tiempo cada mañana al elegir qué ponerte. Descubre cómo mantener un armario ordenado y bonito y no morir en el intento.
Cómo evitar el olor a humedad en la ropa
El olor a humedad de la ropa es especialmente habitual en toallas y ropa de baño, pero también puede aparecer en algunas prendas que han estado almacenadas durante un tiempo o que no se han secado correctamente antes de guardarlas en el armario. Para evitarlo:
- Antes de guardar la prenda en el armario, asegúrate de que esté bien seca.
- Cuelga pequeñas bolsitas de lavanda o bolsas perfumadas específicas para armarios.
- Para prevenir los malos olores en la ropa, opta por lavarla con Dixan Gel Aromaterapia, con aceites esenciales 100% que proporcionan un aroma inigualable en la ropa.
Además, de estos pequeños trucos para quitar el mal olor de la ropa, desde Tu Casa Club, te contamos cómo y cuándo poner la lavadora para ahorrar a final de mes.
Esperamos que te haya resultado útil este artículo sobre cómo hacer una correcta limpieza y cambio armario.
Para terminar, si eres un/a manitas y te gusta dar una segunda vida a las prendas, te animamos a hacer manualidades con ropa que hayas decidido tirar para pasar un rato agradable en familia. Aquí te dejamos 7 manualidades con calcetines que no podéis dejar de hacer, ¡os divertiréis!