No insistas. El perchero del recibidor ya no aguanta más abrigos. La silla de tu habitación se ha declarado en huelga; no quiere más ropa encima. ¡Es hora de ordenar! En este artículo encontrarás soluciones de orden para ordenar tu casa y, lo que es más importante, ideas para mantenerla ordenada durante más tiempo. No sirve de nada ordenar un día si al día siguiente vamos a tenerlo todo patas arriba por no asignarle un sitio a cada objeto.
La casa ordenada siempre: reglas básicas
Cómo mantener el orden en casa: 5 tendencias básicas
- Recibidor ordenado y dividido
- Muebles de doble uso
- Cestas o cajas decorativas
- Estanterías
- Tarros y recipientes de vidrio
La casa ordenada siempre: las reglas básicas
Seamos honestos, por muchos utensilios de orden que apuntemos, si antes no adquirimos el hábito del orden, no solucionaremos nada. Por ello, antes de empezar con la lista de básicos para el orden del hogar, creemos que es fundamental recordar estas reglas básicas para tener la casa ordenada:
- Cada cosa en su sitio. Llegar a casa y soltarlo todo en la primera silla que encuentres es muy tentador. Pero...¿quién va a recogerlo luego? Colócalo de primeras en su lugar y ya lo tendrás listo. Te ahorrará tiempo diario que podrás dedicar a tus hobbies o a limpiar la casa de una manera más cómoda, sin tener que ir ordenando previamente.
- Los pequeños esfuerzos se notan. ¿Cuánto tiempo cuesta poner los cojines en su sitio después de estar un rato tirado en el sofá? ¡Nada! En menos de 30 segundos tendrás los cojines y el plaid que hayas utilizado en su sitio. ¡Y se nota! Menuda diferencia entre llegar casa y verlos en su sitio y llegar a casa y ver el salón desordenado. Lo mismo pasa con la cama: Ventila la habitación mientras te haces el desayuno y cuando termines, haz la cama. ¡Son menos de dos minutos, te lo aseguramos!
- No acumules la ropa. Si no echas la ropa a lavar, déjala en un sitio donde pueda airearse y no se arrugue. Al día siguiente, cuando te desvistas y vayas a hacer lo mismo con la ropa que has llevado durante ese día, guarda la ropa que ha estado aireándose. Si estableces esta norma, nunca más vas a ver las montañas de ropa sobre la silla de la habitación ni tampoco tendrás que dedicar horas y horas a doblar ropa acumulada.
- Cocina sin desordenar. A todos nos ha pasado: terminas de cocinas y tienes la encimera llenísima de utensilios e ingredientes que has ido sacando y usando mientras cocinabas. Pero... ¿cómo puedes evitarlo? ¡Fácil! Ponte una regla muy simple: cuando cojas algo, úsalo y vuelve a guardarlo. A la hora de recoger y limpiar la cocina será mucho más rápido y fácil.
Este mismo truco también puedes aplicarlo al baño o al tocador. Mientras estés peinándote, maquillándote o aseándote, ten la misma norma presente: coger, usar y devolver a su sitio. De esta forma, te aseguramos que limpiar el baño te costará menos de 30 minutos.
Cómo mantener el orden en casa: 5 tendencias básicas
Recibidor ordenado y dividido
Es lo primero que ves al entrar a casa, así que no puedes olvidarte del recibidor. Un recibidor ordenado y bien distribuido, te ayudará a mantener las cosas en orden y a no ir dejando las cosas esparcidas por toda la casa.
¿Qué necesitas para tener un recibidor ordenado? Algunas ideas:
- Colgador para las chaquetas. Imprescindible en invierno, pero también puede ser muy útil en los meses de verano para colgar el bolso, por ejemplo. Además, te aconsejamos que una o dos veces por semana revises el perchero y guardes aquellas chaquetas que no vayas a utilizar en el armario.
- Caja de zapatos o zapatero. ¿Para ti también es un gustazo llegar a casa y descalzarte o ponerte las zapatillas cómodas? Te recomendamos poner una caja o estantería a modo de zapatero en la entrada para que así, puedas dejar los zapatos nada más entrar. De esta forma, evitarás llevarte suciedad de la calle al resto de la casa.
- Estantes o armario. Si tienes un armario, mejor que mejor. Pero si no tienes sitio suficiente, un estante puede cubrir la función. Te ayudará a tener las llaves, el monedero y los pequeños objetos que lleves en tu día a día localizados.
Muebles de doble uso
Si hay algo útil para mantener la casa ordenada, son, sin duda, los muebles de doble uso. Y te preguntarás... ¿qué son los muebles de doble uso? El teletrabajo nos ha obligado a repensar los espacios de casa y a convertirlos en multifuncionales. Por ejemplo, ese pequeño rincón que quedaba en el salón ha sido el sitio ideal para montar un pequeño despacho. ¡Pues lo mismo con los muebles! Hazte con muebles que te permitan usarlos para su función principal y, además, para ordenar.
¿Qué tipo de muebles puedo encontrar con doble función?
- Banco/sofá para sentarse y que, a la vez, pueda abrirse para meter mantas, cojines, juguetes, etc.
- Escritorio con cajones. Súper útil para almacenar todos los materiales que necesitarás cuando estés trabajando. Por ejemplo, en ellos puedes meter bolígrafos, libretas, folios, carpetas...
- Cama con canapé: ideal para almacenar la ropa de otra temporada, edredones o ropa de cama.
- Mesa nido. Debajo de ella (en su cajón) puedes meter revistas, libros, vasos, cubertería, mantelería. ¡Todo lo que necesites tener a mano y fuera de la vista!
Cestas o cajas decorativas
Las cestas decorativas también pueden considerarse utensilios con doble función. Por una parte, decoran y dan estilo a la estancia y, por otro lado, nos permiten mantener la casa ordenada mientras disminuyen el desorden visual.
Este tipo de cestas o cajas las puedes poner en cualquier parte de la casa: en el baño para ordenar productos cosméticos, en la cocina para ordenar alimentos, en el salón para guardar mantas, en las habitaciones para tener la ropa ordenada y correctamente doblada o en el garaje para clasificar las diferentes herramientas que tengas. ¡Ah! Y no se nos olvidan los juguetes. Ordenar los juguetes en cajas te ayudará a enseñar a los más peques a ordenar y a encontrar más fácilmente aquello que buscan.
Estanterías
Las estanterías son un clásico que nunca falla. A la vez que nos permiten dividir zonas y separar ambientes, también nos facilitan el orden. Con las estanterías verticales podemos ver qué hay en ellas en un solo vistazo, con lo que lo tendrás siempre todo a mano.
Tarros y recipientes de vidrio
Y no, ¡el orden tampoco puede faltar en la cocina! Para tener claro qué alimentos tenemos en la nevera y en la despensa, es indispensable que tanto en un sitio como en otro haya orden. Una manera muy fácil de ordenarla y que nos permite ver fácilmente de qué alimentos disponemos es meter toda la comida en tarros y túperes de vidrio.
Además de verlo todo de forma sencilla, también es una forma más sostenible de almacenaje, ya que evitamos el uso de plásticos. Por otro lado, una vez se te haya terminado el ingrediente, puedes utilizar estos mismos envases para ir a rellenarlos en las tiendas a granel. Si quieres saber más sobre cómo almacenar los alimentos correctamente, te recomendamos leer nuestro artículo Consejos para organizar y almacenar alimentos.
¿Te gustaría empezar a ordenar la nevera de esta forma? Aprovecha la ocasión y haz una limpieza. En nuestro artículo Cómo limpiar la nevera te contamos cómo hacerlo paso a paso.