¡

Buenos hábitos para un hogar más sostenible

¿La casa de tus sueños es verde y más ecológica? ¿Tal vez estás buscando formas de ahorrar dinero, recursos y energía? Cada paso que das para hacer tu casa más ecológica es de gran ayuda para el planeta. Como no todo el mundo puede permitirse de entrada instalar paneles solares, existen otros muchos pequeños cambios beneficiosos que podemos introducir en casa de forma sencilla.

Si estás pensando en ello y quieres algunas ideas para una vida más sostenible,aquí te ofrecemos una serie de pasos que harán tu hogar más sostenible.

Consigue un hogar más sostenible siguiendo estos consejos

1. Recicla

Aunque no lo creas, todos podemos reciclar más de lo que creemos: desde el vidrio a las pilas pasando por el aceite usado o el papel. Antes de tirar algo, comprueba si puede reciclarse. En la web de Ecoembes podrás averiguar fácilmente qué residuos pueden reciclarse y cuáles no. Reciclar empieza por ti, y para ello es recomendable contar con un cubo o papelera que te facilite la separación en casa. Gracias a esta acción, muchos de nuestros productos utilizan ya materiales reciclados para sus envases, como los suavizantes Vernel o la gama Pronature de Somat, cuyas botellas están hechsa ya de plástico 100% reciclado.

Un paso más allá para hacer de tu casa un hogar verde es conseguir un cubo de compostaje; no solo reducirá lo que va a parar al vertedero a través de tu cubo de basura, sino que podrás reutilizar la materia orgánica para convertirla en abono para tus plantas.   

2. Apaga las luces

No desperdiciar energía es una de las mejores formas de ser más ecológico en casa.  Y es tan sencillo como apagar las luces cuando no las uses. De la misma forma, apaga los aparatos eléctricos del todo en lugar de dejarlos en modo standby. Para facilitarte esta acción, puedes colocar una regleta con botón que te permita apagar a la vez todos los dispositivos conectados. Si lo haces de forma habitual, ¡notarás una gran diferencia, incluso en la factura de luz! Averigua más sobre Cómo ahorrar energía en casa aquí.

3. Invierte en electrodomésticos eficientes

No nos referimos a que tengas que comprar todos los electrodomésticos nuevos. Pero cuando llegue el momento de sustituir alguno, busca un modelo energéticamente eficiente. Comprueba que lleve la etiqueta de eficiencia energética: un sistema que evalúa el consumo de ese electrodoméstico mediante una escala de letras que van de la A a la G, siendo A la mejor calificación y G la peor. Ten en cuenta que escoger un modelo u otro puede reducir tu factura de consumo eléctrico hasta un 50%. Si eliges un modelo de máxima eficiencia, utilizarás menos energía cuando el electrodoméstico esté encendido, ahorrando dinero y conservando energía.

4. No malgastes agua

Puedes instalar un inodoro de baja descarga y otras tecnologías que ahorran agua, pero afrontémoslo: ¡No todo el mundo tiene el presupuesto necesario para ello! Si quieres ahorrar agua en tu hogar, hay formas más sencillas por dónde empezar: limitar la cantidad de la descarga de la cisterna, preferir la ducha al baño, reducir la duración de la ducha, no dejar correr el agua mientras te cepillas los dientes o lavas los platos y reparar lo antes posible los grifos que gotean. También puedes ahorrar agua al hacer la colada.

5. Reduce el consumo de plástico

El plástico está presente en todos los rincones de nuestras vidas. Pero con algunos esfuerzos conscientes, puedes reducirlo en casa. Lleva tus propias bolsas cuando vayas a comprar y compra frutas y verduras a granel, no envueltas en plástico. Siempre que puedas, opta por bebidas en botellas de cristal y minimiza el consumo de agua embotellada. Y cuando debas hacerlo por necesidad, recicla siempre los envases en el contenedor correspondiente.

6. Tiende la ropa en el exterior

Ahorra energía y sé amable con tu ropa y lencería: deja que se sequen al aire de manera natural en un tendedor en lugar de usar la secadora e incluso podemos enseñarte trucos para secar la ropa dentro de casa

7. Utiliza bombillas LED

¡No es necesario cambiar todas las bombillas de casa ahora mismo! Pero cuando necesites cambiar una bombilla, sustitúyela por una bombilla LED. Utilizan menos energía y duran más: ¡todo son ventajas!

8. Aísla correctamente tu hogar

Se desperdicia mucha energía al mantener una casa mal aislada caliente en invierno y fría en verano. Mucha energía. Repara las ventanas con problemas de corrientes de aire y utiliza persianas y cortinas. Ayudan a regular la temperatura, lo que equivale a menos calefacción central o aire acondicionado, dependiendo de la estación. 

9. Pásate a la energía renovable 

Plantéate cambiar de proveedor de electricidad y opta por otro que sea más ecológico o 100% renovable. Es relativamente poco problemático hacerlo y ello te permitirá reducir significativamente tu huella de carbono doméstica.  

¡Vivir una vida más ecológica no tiene que ser difícil ni quitarte mucho tiempo! Se trata sencillamente de crear hábitos más ecológicos para reducir tu huella medioambiental en casa. 

Si quieres más consejos sostenibles y trucos de ahorro, te recomendamos visitar nuestra sección de Sostenibilidad.

¿Te gustó este artículo?
*Recuerda que debes estar logineado para comentar.
Tu comentario será publicado una vez sea aprobado por el equipo de redacción.
1 comentario
Mar V.
20 de mayo de 2022
RIEGO POR GOTEO
SI TIENES JARDÍN Y LO QUIERES TENER PERFECTO HAY QUE REGARLO
Estos sistemas utilizan la gravedad para regar las plantas sin desperdiciar nada de agua , ya que están dirigidos a la raíz con ellos no solo ahorras en electricidad si no que minimizas el desperdicio de agua por evaporación
Síguenos