En invierno nos encanta llegar a casa y notar el calor de nuestro hogar. Mantener una temperatura agradable es importante para sentir esa sensación de confort, pero si no controlamos bien, la factura puede dispararse más de lo necesario. Por ello, hemos hecho una lista con 5 consejos para ahorrar energía y dinero durante el invierno.
Cómo ahorrar energía en casa durante el invierno
1. Mantén la calefacción a una temperatura constante
Tener calefacción en casa no significa que tengas que ir en manga corta. Recuerda que la temperatura recomendada está alrededor de los 21 grados durante el día y de los 18 durante la noche. Además, si subimos la temperatura por encima de los 23 grados, el ambiente se resecará.
Instalar un termostato te ayudará a mantener una temperatura óptima constante sin necesidad de recurrir a golpes de calor, que producen aumentos en la factura de la luz.
Para que los radiadores funcionen de una manera óptima hay que asegurar su buen mantenimiento. Para que estén limpios y libres de polvo, puedes pasar una bayeta de microfibras por la superficie del radiador.
2. Aprovecha la luz natural
El sol es la principal fuente de calor de nuestro entorno y, además, ¡es gratis! Aprovecha todas las horas en las que puedas sacarle partido a la luz y el calor que desprende. Para ello, te recomendamos subir todas las persianas y abrir las cortinas.
Una vez el sol se esconda, haz lo contrario. Baja las persianas y vuelve a cerrar las cortinas. De ese modo, evitarás que la casa pierda el calor acumulado durante todo el día.
3. Revisa las ventanas
¿Cuánto tiempo hace que no revisas tus ventanas? El mal estado de los cerramientos de las ventanas puede hacer que tu casa pierda calor. Tal vez esta época sea el momento de plantearse la instalación del doble cristal o de otro tipo de mecanismo.
Aunque es importante que la casa quede bien aislada, no debes olvidar ventilar cada día para garantizar la correcta higiene y limpieza de tu hogar. Baja la calefacción, abre las ventanas durante 5-10 minutos al día y ¡listo!
4. Lava la ropa a bajas temperaturas
Dado que el 90% de la energía que usa una lavadora se dedica a calentar el agua, hacer la colada a bajas temperaturas, con un detergente como WiPP Express (consigue resultados de limpieza increíbles incluso a baja temperatura) también contribuye al ahorro.
Otro consejo para ahorrar en la lavadora es poner la carga completa. Sigue estos y más consejos en nuestro tutorial sobre Cómo ahorrar energía.
5. Atención al stand by de los electrodomésticos
El stand by (piloto rojo) es un "vampiro" de energía. Aunque puede parecer un gasto insignificante, a final de año puede traducirse en varios euros de más en la factura de la luz. Es conveniente conectar los distintos aparatos en una regleta y así, al marcharte de casa, apagarla (y con ella, apagas a la vez todos los dispositivos).
En resumen, mantener una temperatura constante, aprovechar la luz natural, lavar la ropa a bajas temperaturas... ayudan a ahorrar durante los meses de invierno más de los que piensas. Descubre algunos consejos para planificar con antelación y ahorrar en Navidad.