El verano tiene muchas cosas buenas, pero también puede disparar los gastos de electricidad en nuestro intento por combatir el calor. Hemos hecho una lista con 8 consejos para ahorrar energía este verano y ahorrar dinero en las facturas de la luz.
1) Toldos y persianas
El sol nos pone de buen humor y nos encanta disfrutarlo en el exterior, pero no es tan bien recibido dentro de casa cuando lo que quieres es refrescar tu hogar. Por ello, es importante bloquear el paso de la luz (calor) en las horas centrales del día, usando toldos o bajando las persianas. Cuando el sol se ponga, es bueno ventilar abriendo las ventanas para dejar que entre el fresco.
2) Fijar la temperatura correcta del aire acondicionado
Si tienes aparato de aire acondicionado, recuerda que la temperatura recomendada es de entre 24º y 26º y que no es recomendable encenderlo a menos grados para que enfríe rápido, porque no es efectivo y genera un consumo extra de energía/dinero.
3) Los ventiladores bajan entre 3 y 5 grados la temperatura
Situados en el lugar correcto, los ventiladores son una opción muy válida para refrescar la casa. Un buen sitio es cerca de una puerta o ventana, porque al haber más corriente de aire, el frescor se extenderá por toda la habitación. Cuando el calor aprieta, lograr bajar entre 3º y 5º la temperatura de verdad se nota.
4) Bajar la temperatura máxima del agua del calentador
Ahora que nos duchamos con agua más templada, bajar la temperatura máxima del calentador puede ahorrarnos algo de dinero.
5) Lavar la ropa a bajas temperaturas
Dado que el 90% de la energía que usa una lavadora se dedica a calentar el agua, hacer la colada a bajas temperaturas, con un detergente como WiPP Express (consigue resultados de limpieza increíbles incluso en agua fría) también contribuye al ahorro.
6) Tender al aire libre
Una vez acabado el lavado, aprovecha que hace buen tiempo para tender al aire libre y no tener que usar la secadora.
7) Evitar el horno
En verano, intenta evitar el horno como método de cocción. El horno necesita mucha energía y, además, añade mucho calor a la cocina.
8) Atención al stand by de los electrodomésticos
El stand by (piloto rojo) es un vampiro de energía. Aunque puede parecer un gasto insignificante, a final de año puede traducirse en algún euro de más en la factura. Es conveniente, y más si te vas a ir de vacaciones, conectar los distintos aparatos en una regleta y así, al marcharte, apagarla (y con ella, apagas a la vez todos los dispositivos).
En resumen: ¿Cómo ahorrar electricidad en verano en casa? Sigue estos consejos: bajar las persianas, no encender la luz si no es necesario, ajustar el aire acondicionado a la temperatura correcta... ayudan a ahorrar a final de mes más de lo que piensas.
FELIZ CERANO!!