Limpiar el coche por dentro es igual de importante que hacerlo por fuera. El polvo, las manchas, la suciedad y los malos olores se van acumulando más rápido de lo que pensamos. A continuación, repasamos 7 pasos fáciles con resultados espectaculares.
7 pasos fáciles y útiles para limpiar el coche por dentro
Materiales y productos para limpiar el coche
- Bayetas de microfibra
- Cepillo
- Cepillo pequeño (para detalles)
- Limpiador multiusos o limpiador específico para cuero
- Limpiador de cristales
- Ambientador potente o bicarbonato
- Aspirador
Cómo lavar el coche por dentro paso a paso
PASO 1. Lo primero que has de hacer es vaciar todos los objetos que tengas por el coche. Y sí, aunque ahora te pueda estar dando cierta pereza, has de saber que este primer paso tan básico es fundamental, ayudando a que la limpieza del coche sea mucho más eficaz. Comienza revisando los asientos, la guantera, las puertas, el maletero y por supuesto, quita también las alfombrillas. ¡Asegúrate de que no quede nada por el medio!
PASO 2. Aspira el interior del coche. Esto te ayudará a terminar con todo el polvo u otros elementos que hayan ensuciado el suelo o los asientos (levanta la mano si tú también tienes niños que se han comido algún snack o bocadillo llenando todo el coche de migas).
PASO 3. Es el momento de limpiar las alfombrillas. Como ya habrás sacado las alfombrillas en el paso 1, podrás aspirarlas sin problemas por los dos lados. Si ves que queda alguna mancha, coge un cepillo con agua y un poco de jabón (muy poco) y frótalas, aclarándolas hasta que termines con toda la suciedad. A continuación, ponlas a la sombra, y no las vuelvas a colocar en el interior del coche hasta que estén completamente secas para evitar malos olores por humedad.
PASO 4. Limpia las superficies (de cuero o plástico) Si las superficies son de cuero, emplea un producto específico y una bayeta de fibras suaves. Si son de plástico, con un limpiador multiusos como Estrella Oxy, y una bayeta limpia será suficiente.
PASO 5. Ya va quedando menos para conseguir que tu coche esté impoluto y es el momento de centrarte en coger un paño limpio y un limpiacristales para dejar las ventanas relucientes.
PASO 6. Di adiós a los malos olores. Como broche final, te recomendamos que coloques en el interior del coche tu ambientador favorito. Truco: coloca un recipiente con bicarbonato en un lugar poco visible para neutralizar los malos olores.
PASO 7. EXTRA. Cuida hasta el último detalle. Con los 6 pasos anteriores ya habrás conseguido limpiar tu coche por dentro, pero si lo que buscas es la excelencia, te recomendamos pasar un cepillo pequeño por los recovecos y huecos por los que veas que puede haber aún algo de polvo.
Y... ¡Listo! Recuerda que limpiar el coche por dentro va más allá de una cuestión estética pues ayuda a garantizar el bienestar de aquellas personas que lo ocupan y te ayuda a conducir mejor y con más seguridad. ¡Buen trayecto!