¿Cuántas veces te has encontrado a las puertas de la Navidad buscando un regalo de última hora o pagando un montón por la merluza para la cena de Nochebuena? Cuando se acercan los días señalados, algunos productos pueden llegar a doblar su precio. Por eso, este año hemos trazado un plan: anticiparnos a la Navidad y ahorrar unos cuantos euros. ¿Te apuntas? ¡Toma nota a estos 4 consejos!
4 consejos para ahorrar en Navidad
1) Fijar un presupuesto y asignar partidas
Antes de lanzarnos a comprar regalos y comida, deberíamos definir un presupuesto máximo global que podemos gastar para no hundir la economía familiar en fiestas, y asignar partidas a las distintas necesidades.
2) Planificar menús: qué vamos a comer y dónde
Los gastos en comida, bebida, turrones... se dispara durante las Navidades. Para intentar minimizar el gasto, lo primero que hay que hacer es inventario. Es hora de mirar la despensa, hacer hueco y hacer la lista de lo que vamos a necesitar. Para ello, planificar los menús que cocinaremos es el primer paso. Recuerda que productos frescos como el marisco, el pescado o algunas carnes y embutidos suben de precio cuando la Navidad llama a la puerta. ¡Hay que ser inteligente y comprar y congelar ahora! Además de resultar más económico, también nos ahorraremos colas en las tiendas y preocupaciones dentro de unas semanas.
Si en tu familia celebráis las Fiestas fuera de casa, ahora es el momento para hacer la reserva en un restaurante, sobre todo si sois unos cuantos.
3) Planificar regalos: qué y para quién
Haz una lista de las personas a las que vas a regalar durante las Fiestas y piensa qué les podrías regalar a cada una. No hay nada peor para el bolsillo que acudir a las tiendas sin ideas fijas: acabarás "picando" y comprando de más. Anticipa las comprar siempre que puedas, y aprovecha los descuentos y días de ofertas especiales, tipo "Black Friday", para ahorrar tiempo y dinero.
4) Controla los pagos con la tarjeta de crédito
Un consejo general de los expertos en economía familiar para los próximos días festivos, es intentar pagar siempre en metálico y no tirar mucho de tarjeta de crédito. Pagar con efectivo nos permite controlar mejor los gastos acumulados.
Además, una opción inteligente antes de la Navidad es aprovechar las tarjetas de fidelidad de algunos comercios o los cupones de descuento, como los que puedes encontrar de muchos de nuestros productos.
Así que ya sabes... Ahora es el momento de elaborar un presupuesto, hacer listas y anticiparse a la Navidad y a sus gastos en la medida de lo posible. ¡Con un poco de previsión, podrás ahorrarte unos cuantos euros! Si quieres ahorrar más, descubre nuestros 5 consejos para ahorrar energía en casa en invierno.
Muchas gracias,tomo nota, pero no prometo nada... jajaja ???