Skip to Content
Coloración del cabello

Cómo teñirse el pelo en casa para lograr un resultado profesional

0 Comentarios

Una chica joven con guantes de látex se aplica tinte en el pelo con un pincel de espaldas a un espejo.

Teñirse el pelo en casa se ha convertido en una opción cada vez más popular. Ya sea por ahorrarse dinero o simplemente por comodidad, muchas personas han descubierto que para conseguir un color bonito y duradero no siempre hace falta ir a la peluquería. Eso sí, hay que saber qué producto elegir, cómo aplicarlo y cómo cuidar el cabello después. Aquí encontrarás una respuesta a todas tus preguntas. 

Test: ¿sabes cómo teñirte el pelo en casa?

Hoy en día hay muchísimas opciones de tintes, así que encontrar el ideal para tu tipo de cabello y lo que buscas (ya sea cubrir canas o un cambio de look total) es más fácil que nunca. Pero, para evitar sorpresas, conviene informarse bien antes de empezar. ¿Crees que lo sabes todo sobre cómo teñirse el pelo en casa? Haz nuestro test y pon a prueba tus conocimientos sobre este tema.

1. ¿Qué tipo de coloración desaparece completamente al lavarlo y no cambia nuestro color natural?

a. Permanente

b. Semipermanente

c. Temporal

2. ¿Qué es importante hacer antes de aplicar cualquier tinte?

a. Lavarse el pelo

b. Cortarse las puntas

c. Hacerse una prueba de alergia

3. ¿Qué diferencia hay entre una coloración permanente y una semipermanente?

a. La permanente cubre canas y dura más

b. La semipermanente es solo para rubias

c. La permanente aclara el cabello, la otra no

4. ¿Para teñirse el pelo, es mejor tenerlo sucio o limpio?

a. Sucio

b. Recién lavado

c. Da igual

5. ¿Cómo elegir el color de tinte para mi cabello?

a. Escoge el más barato

b. Usa el mismo que tu amiga

c. Consulta la carta de color y elige un tono cercano al tuyo

6. ¿Qué se tiñe primero, la raíz o las puntas?

a. Se empieza por las puntas

b. Se empieza por la raíz

c. Es mejor empezar por la nuca

7. ¿Cada cuánto se puede teñir el pelo sin dañarlo?

a. Cada semana

b. Cada 4 semanas

c. Solo dos veces al año

8. ¿Es mejor teñir el pelo mojado o seco?

a. Mojado

b. Seco

c. Da igual

9. ¿Qué necesito para teñirme el pelo en casa?

a. Solo el tinte y un peine

b. El tinte, guantes, brocha, una toalla vieja y pinzas para el pelo

c. Una amiga que me ayude

Soluciones del test

  1. Respuesta correcta: c. Los tintes temporales desaparecen por completo con uno o pocos lavados y no modifican la estructura ni el color natural del cabello. Son ideales para probar un look sin compromiso.
  2. Respuesta correcta: c. Antes de teñirte el pelo, es fundamental hacer una prueba de sensibilidad en la piel, al menos 48 horas antes. Así evitarás posibles reacciones alérgicas.
  3. Respuesta correcta: a. La coloración permanente penetra en la fibra capilar, cambia el color de forma duradera y cubre las canas. La semipermanente, en cambio, no aclara ni cubre por completo las canas, y se va desvaneciendo tras varios lavados (normalmente entre 4 y 12).
  4. Respuesta correcta: a. Es mejor teñirse con el pelo un poco sucio (uno o dos días después del último lavado). El sebo natural protege el cuero cabelludo durante el proceso.
  5. Respuesta correcta: c. Para elegir el color del tinte, te recomendamos elegir un tono cercano al tuyo. Si es tu primera vez, no hagas cambios drásticos. Ten en cuenta que los tintes suelen quedar un poco más oscuros que el color que aparece en la caja.
  6. Respuesta correcta: b. Las raíces necesitan más tiempo de exposición, sobre todo si tienes canas. Solo si retocas medios y puntas, puedes aplicarlo en el resto después de unos minutos.
  7. Respuesta correcta: b. Lo ideal es esperar entre 4 y 6 semanas antes de volver a teñirte con tinte permanente. Así evitas dañar la fibra capilar.
  8. Respuesta correcta: b. El pelo debe estar seco al aplicar el tinte. Si está mojado, el color puede no fijarse bien y el resultado será menos uniforme.
  9. Respuesta correcta: b. Para teñirte el pelo en casa de forma cómoda y sin hacer un desastre, necesitas tener a mano el tinte, un par de guantes para protegerte las manos, una brocha o aplicador, una toalla vieja para cubrirte los hombros y unas pinzas para dividir el cabello.

También es útil tener un espejo de mano para ver la parte trasera y un reloj para controlar el tiempo de exposición.

¿Qué tal te ha ido?

¿Has acertado todas las preguntas? ¡Felicidades, ya sabes lo básico para teñirte como una profesional! Si no, no te preocupes: ahora tienes toda la información para hacerlo bien.

¿Sigues teniendo dudas sobre cómo teñirte el pelo? Echa un vistazo a nuestros artículos sobre cada cuánto puedes teñirte el pelo, cómo decolorar el cabello teñido y cómo hacerte mechas en casa.

Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.

Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.

Inspiración para ti

¡Vamos!
  • Una mujer vestida de negro aplica tinte a otra con el pelo corto rubio usando un pincel
    Trucos y consejos para hacer mechas en casa

    0

  • Mujer morena se tiñe el pelo con un peine y lleva guantes
    ¿Cada cuánto se puede teñir el pelo?

    0

  • Una mujer se tiñe el pelo de rubio
    Cómo decolorar el pelo

    0

  • Una mujer vestida de negro aplica tinte a otra con el pelo corto rubio usando un pincel
    Trucos y consejos para hacer mechas en casa

    0

  • Mujer morena se tiñe el pelo con un peine y lleva guantes
    ¿Cada cuánto se puede teñir el pelo?

    0

  • Una mujer se tiñe el pelo de rubio
    Cómo decolorar el pelo

    0