0 Likes
0 Comentarios
Cuando los peques descubren cómo se prepara, la comida sabe mucho mejor. Y es que cocinar en familia una oportunidad genial para que los niños aprendan, se animen a probar nuevos sabores y se sientan parte de las tareas familiares. Desde ayudar a preparar unas galletas hasta decidir juntos el menú, hay mil formas de implicarlos. Además, hoy en día es muy fácil encontrar recetas para hacer con niños. Descubre los consejos más útiles para que cocinar con los más pequeños sea más fácil y divertido.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para cocinar con los peques de la casa. ¡Lo más importante es que os lo paséis bien! Por eso, enséñales poco a poco las distintas tareas y etapas que implica preparar una comida: desde planificar el menú y hacer la compra, hasta preparar los ingredientes, cocinar o hornear, servir la comida y, por supuesto, recoger después.
Antes de ponerte el delantal, te recomendamos que involucres a los niños ya desde la planificación. Elegid juntos un plato sencillo o una de vuestras recetas para cocinar con niños favoritas. Puedes enseñarles tus libros de cocina o buscar en internet una idea divertida. Id al supermercado juntos y deja que ellos ayuden a elegir los ingredientes para que se sientan parte del equipo.
A los peques les encanta tener su propio espacio. Así que, si puedes, prepara una zona segura y a su altura donde puedan participar de forma segura. Explícales con calma lo que haces y deja que colaboren con tareas sencillas. ¡Y si tienes un delantal infantil, mejor todavía!
Cuando se trata de recetas infantiles, lo mejor es comenzar poco a poco. A los más pequeños puedes darles responsabilidades muy simples, como ir dándote los ingredientes o mezclar ingredientes en un bol. Conforme vayan creciendo, amplía su participación: cortar frutas blandas, batir huevos, pesar ingredientes… Lo importante es que se sientan útiles.
No hay prisa. Busca momentos tranquilos, como los fines de semana o las vacaciones, para dedicar tiempo de calidad a esta actividad. La clave de cocinar con niños está en tu actitud: ten paciencia, déjales ensuciarse un poco y disfruta del proceso. Tardarás más que cocinando a solas, pero vale la pena.
La cocina puede ser un laboratorio de sabores y colores. Leed la receta juntos, hablad sobre texturas, ingredientes, colores… Cuanto más participen, más dispuestos estarán a probar nuevos alimentos. Las recetas para niños triunfan cuando son interactivas y visuales.
Un buen hábito que pueden aprender en la cocina es mantener el espacio limpio mientras cocináis: lavar utensilios, tirar lo que no sirve, despejar la encimera… Cocinar es mucho más fácil (y agradable) en un entorno ordenado, y ellos aprenderán que cocinar es también recoger.
Si tú tampoco tienes mucha experiencia, podéis aprender al mismo tiempo. Puedes pedirle ayuda a alguien cercano que sepa cocinar, buscar vídeos o apuntaros a un taller familiar si hay alguno en tu zona. Descubrir juntos nuevas recetas y trucos en la cocina puede ser una experiencia muy enriquecedora.
Algunas ciudades ofrecen talleres de cocina pensados para familias. Estos espacios no solo son ideales para aprender recetas para cocinar con niños, también fomentan el trabajo en equipo, la creatividad y os permiten conocer a otras familias con intereses parecidos. Cocinar puede convertirse así en un plan divertido para el fin de semana.
El refuerzo positivo es clave. Felicítalos por lo que han hecho bien, aunque la cocina haya quedado hecha un desastre. Si han medido la harina sin tirar nada o han mezclado bien los ingredientes, ¡díselo! Ese reconocimiento les motivará a seguir ayudando y mejorando. Además, refuerza su autoestima y el sentido de responsabilidad.
Y, por supuesto, no olvides incluirles también en las tareas de después: recoger los platos, guardar las sobras, cargar el lavavajillas o incluso fregar y secar a mano lo que sea necesario. Terminar juntos lo que habéis empezado hace que la experiencia de cocinar juntos en familia sea aún más completa. Así aprenden que cocinar no es solo hacer la comida, sino cuidar todo el proceso.
La cocina es una gran escuela: enseña a organizarse, a seguir instrucciones, a ser creativos, a trabajar en equipo… y, sobre todo, nos deja unos recuerdos preciosos. Los beneficios de cocinar en familia van mucho más allá del plato. Cocinar juntos fortalece el vínculo familiar, despierta la curiosidad por los alimentos y ayuda a los peques a ganar confianza y responsabilidad.
¿Te han gustado estos consejos para cocinar en familia? No te pierdas más trucos y consejos útiles para el día a día en casa: desde trucos de limpieza para combatir la alergia primaveral hasta cómo limpiar los peluches correctamente. Y recuerda: si te apetece recibir más ideas, suscríbete a nuestra comunidad para no perderte nada.
0
Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.
Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.