0 Likes
0 Comentarios
¿Estás intentando llevar una vida más sostenible también cuando se trata de limpiar tu casa? ¡Entonces estás en el lugar indicado! Aunque a largo plazo tal vez quieras vivir de forma completamente respetuosa con el medio ambiente y sin generar residuos, sabemos que no siempre es fácil cuando hay que compaginar trabajo, hijos y el día a día. Por eso te traemos algunos pequeños cambios que puedes aplicar para conseguir una limpieza ecológica en casa, porque hasta el gesto más pequeño cuenta para lograr un hogar más sostenible.
¡Tú puedes conseguirlo!
El objetivo de una limpieza sostenible es utilizar productos, soluciones y métodos que reduzcan la cantidad de sustancias tóxicas y residuos. Los químicos, toxinas y desperdicios pueden dañar nuestra salud y causar daños irreparables en el medio ambiente (ecosistemas, calidad del agua y del aire). Por tanto, apostar por una limpieza sostenible implica usar más productos de limpieza ecológicos para el hogar y generar menos residuos.
Evitar por completo los envases de plástico desechables es complicado, pero puedes reducir su uso en tu rutina de limpieza sostenible. Opta por artículos reutilizables o sin plástico como paños de microfibra, esponjas y cepillos para fregar. Fíjate en que los productos estén en envases reciclados, de cartón o que tengan la menor cantidad de embalaje. Otra buena opción son los formatos rellenables o reutilizables.
Comprar en grandes cantidades ayuda a promover una limpieza sostenible, ya que reduce residuos y ahorra dinero. Al minimizar el uso de envases, se consume menos energía y se genera menos basura. Puedes utilizar un envase o frasco de vidrio e ir rellenándolo conforme lo necesites y guardar el resto en un lugar fuera del alcance de los niños o las mascotas.
Muchos electrodomésticos modernos como los lavavajillas o las lavadoras incluyen un programa ecológico que mejora la eficiencia y reduce el consumo. Este modo, que busca reducir el uso energético, suele utilizar ciclos más cortos o agua fría en lugar de caliente. Consulta el manual de tu modelo para asegurarte de estar usando la opción correcta y así limpiar ecológicamente con tus equipos.
Además del programa eco en lavadoras y secadoras, hay otras formas sencillas de hacer la colada más ecológica:
- Usa siempre la dosis de detergente recomendada. Poner demasiado es un desperdicio y perjudica al medio ambiente; usar poco puede hacer que la ropa no se limpie bien o que las manchas no se eliminen del todo.
- Lava la ropa a baja temperatura, al ser una forma sencilla de ahorrar energía y lavar de forma sostenible. Cuanta más baja sea la temperatura, menos energía se consume. La mayoría de las manchas salen bien a 30 °C. Solo prendas como toallas, ropa interior o de bebé necesitan 60 °C por razones de higiene.
- Siempre que puedas, seca la ropa al aire libre. Las secadoras consumen mucha energía, así que el secado natural es mejor para el planeta y para tu bolsillo.
Reducir la cantidad de residuos es esencial para una buena limpieza ecológica en casa. Cambia el papel de cocina por paños de microfibra que puedas lavar y reutilizar. También puedes usar camisetas o sábanas viejas como trapos para trabajos más sucios, como limpiar el horno o lavar el coche. Los cepillos de dientes usados también pueden servir como cepillos de limpieza para rincones difíciles.
A la hora de reciclar, infórmate sobre cómo separar correctamente los residuos. Muchos objetos reciclables no se procesan adecuadamente por errores en la separación. No olvides reciclar también el papel usado o la ropa en mal estado.
Reducir la cantidad de residuos es esencial para una buena limpieza ecológica en casa. Cambia el papel de cocina por paños de microfibra que puedas lavar y reutilizar. También puedes usar camisetas o sábanas viejas como trapos para trabajos más sucios, como limpiar el horno o lavar el coche. Los cepillos de dientes usados también pueden servir como cepillos de limpieza para rincones difíciles.
A la hora de reciclar, infórmate sobre cómo separar correctamente los residuos. Muchos objetos reciclables no se procesan adecuadamente por errores en la separación. No olvides reciclar también el papel usado o la ropa en mal estado.
¿Se puede mantener una casa cálida sin abusar de la calefacción? En muchos casos, sí. Mucha energía se desperdicia al intentar climatizar casas mal aisladas. Para un hogar más sostenible, revisa los sellos de las ventanas y, por la noche, baja las persianas o corre las cortinas. Esto ayuda a conservar la temperatura interior y reduce el consumo de calefacción o aire acondicionado.
Instalar inodoros de doble descarga o tecnologías de ahorro de agua es ideal, pero seamos sinceros: no todo el mundo tiene tiempo ni dinero para eso. Si buscas soluciones rápidas y accesibles, aquí tienes algunas ideas: usa el botón de stop al tirar de la cadena, cierra el grifo mientras te enjabonas o te lavas los dientes, arregla los grifos que gotean y usa el lavavajillas en lugar de lavar a mano. Sí, ¡eso también ahorra agua!
Esperamos que estos consejos te animen a adoptar hábitos de limpieza más ecológicos. Verás que es más fácil de lo que parece y que poco a poco te convertirás en una auténtica heroína del medio ambiente. Lo más importante: elige productos de confianza, reutiliza siempre que puedas, reduce el consumo y apuesta por rutinas de limpieza ecológica en casa que cuiden de nuestro planeta.
0
Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.
Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.