Skip to Content
Tu familia y tú

Consejos sobre cómo evitar el desperdicio de alimentos

0 Comentarios

Selección de alimentos orgánicos

¿Tienes un trozo de queso olvidado en el fondo de la nevera o un yogur caducado que ni recordabas? Todas sabemos que evitar el desperdicio de alimentos es importante, pero con el ajetreo del día a día pueden pasar estas cosas. ¿Sabías que casi un tercio de los alimentos producidos se desperdician? Eso equivale a cerca de 1,3 mil millones de toneladas al año.

¡Pero no te preocupes! Aquí encontrarás consejos para evitar el desperdicio de alimentos con los que podrás empezar a tomar acción —¡y de paso ahorrarás dinero!

Almacenamiento adecuado: una de las mejores formas de evitar el desperdicio de alimentos

Organizar bien tus alimentos te ayuda a tenerlos siempre a la vista y no olvidar nada. Así también mantendrás el control de lo que hay en la despensa y en la nevera. Por ejemplo, algunas frutas como los plátanos, los aguacates, los melones y las peras no deben almacenarse junto a alimentos sensibles al etileno como los pimientos, los frutos rojos o las manzanas, ya que maduran antes. También es importante saber qué alimentos no necesitan guardarse en la nevera. Por ejemplo, las patatas, las cebollas, los ajos o los tomates pueden guardarse perfectamente en la despensa.

Compra de forma inteligente para reducir el desperdicio de alimentos

Antes de tu próxima visita al supermercado, revisa bien lo que ya tienes en casa. Si sabes lo que hay en tu nevera y despensa, podrás evitar el desperdicio de alimentos y comprar solo lo que realmente necesitas. Haz una lista de la compra y rígete a ella cuando estés en la tienda. Evita las ofertas tentadoras siempre que puedas —una promoción de “2x1” suena bien, pero ¿seguro que te dará tiempo a consumirlo todo antes de que caduque?

Además, planificar bien tus compras no solo te ayudará a reducir el desperdicio de alimentos, sino también a ahorrar dinero, evitando gastos innecesarios en productos que acabarían en la basura.

Si dispones de algo de tiempo, puedes incluso hacer un plan de comidas para la semana y calcular cuánto necesitas de cada ingrediente. Así evitarás acabar con muchas sobras que se pueden estropear. Es una de las ideas para evitar el desperdicio de alimentos más sencillas y efectivas.

Aprovecha las cáscaras

Cuando cocinamos, tenemos la costumbre de pelar muchas frutas y verduras. Claro que es necesario pelar los plátanos, pero, por ejemplo, para los pepinos o las manzanas no es necesario. Además, la piel de muchas frutas y verduras suele contener una gran cantidad de nutrientes y vitaminas. Así que, la próxima vez, piénsatelo dos veces. ¿Has probado las patatas al horno con piel? ¡Están buenísimas! Pequeños cambios como este ayudarán a reducir el desperdicio de alimentos fácilmente.

Conserva las sobras correctamente

Guarda tus sobras en recipientes o tuppers de vidrio transparentes, y colócalos en la parte delantera de la nevera. Así no te olvidarás de ellas y podrás llevarlas al trabajo al día siguiente, además de ahorrarte un dinerito. Y si quieres sacarles el máximo provecho a tus alimentos, también es importante saber cómo conservarlos y prepararlos de forma segura. Descubre qué es la contaminación cruzada y cómo evitarla en casa.

Si ya estás por aquí, puedes aprovechar para unirte a la comunidad de Tu Casa Club. Allí encontrarás más trucos útiles para el hogar y promociones exclusivas en tus marcas favoritas.

Únete a nuestro programa de lealtad y comienza a ganar descuentos, cupones y productos gratis de tus marcas favoritas.

Déjanos ayudarte a cuidar cada aspecto de tu vida, con recompensas exclusivas diseñadas especialmente para ti.

Inspiración para ti

¡Vamos!
  • Cómo ahorrar agua con el lavavajillas
    Cómo ahorrar agua con el lavavajillas

    0

  • Reutilizar o Reciclar, ¿cuál es la diferencia?
    Reutilizar o Reciclar, ¿cuál es la diferencia?

    0

  • Cómo viajar de forma sostenible
    Cómo viajar de forma sostenible

    0

  • Cómo ahorrar agua con el lavavajillas
    Cómo ahorrar agua con el lavavajillas

    0

  • Reutilizar o Reciclar, ¿cuál es la diferencia?
    Reutilizar o Reciclar, ¿cuál es la diferencia?

    0

  • Cómo viajar de forma sostenible
    Cómo viajar de forma sostenible

    0