Como expertos en limpieza, en Tu Casa Club queremos ayudarte a tener la ropa siempre impecable. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para lavar y cuidar bien la ropa.
Índice de contenidos
Trucos y errores más comunes al lavar la ropa
Otros consejos adicionales para lavar bien la ropa
Cómo lavar la ropa para que huela bien (a mano o a máquina)
Soluciones a algunos de los problemas más comunes al lavar la ropa
Antes de lavar, mira lo que hacemos mal
Si quieres que la ropa te dure más años, hay algunos trucos que pueden ayudarte. Los hemos recopilado para ti:
- Lava la ropa con menos frecuencia. No es necesario lavar los pantalones después de cada puesta. Valora si las prendas están sucias antes de ponerlas en el cesto de la ropa. Si sólo han cogido algo de olor, puedes probar a airearlas (mejor a la sombra).
- Sube las cremalleras de los pantalones para evitar que dañen otras prendas y lávalos del revés.
- El exceso de detergente puede ser lo que esté haciendo que tu lavadora huela mal. Pon sólo el aconsejado por los fabricantes y sigue leyendo para conocer todos los secretos de lavar la ropa en la lavadora.
- Intenta que los calcetines sean lo primero que metes en el tambor de la lavadora, así no acabarán atrapados en la goma, empapados y sin lavar.
- Recuerda dejar secar las prendas del revés y a la sombra o evitando las horas centrales del día con más sol, especialmente en verano. Recuerda también recogerlas cuanto antes para evitar que agentes externos puedan dañarlas.
- Tiende la ropa colocando las pinzas en los pliegues o incluso utilizando perchas para evitar que se deforme. Los jerséis de lana, es especialmente los más pesados, es mejor dejarlos secar en horizontal.
- Lava a mano siempre la ropa delicada (encaje, seda…).
- Por último, cuida la colocación de las prendas en el armario. Dobla los jerséis más pesados, de punto o de lana, y cuelga las camisas, camisetas o vestidos. Mejor con perchas acolchadas para no dañar los tejidos. Para los abrigos utiliza perchas más anchas.
Si tienes prendas con manchas específicas deberás tratarlas antes, aquí te dejamos el enlace a nuestro solucionador de manchas.
Más abajo en este mismo artículo puedes ver las soluciones a algunos de los problemas más comunes al lavar la ropa.
Cómo separar la ropa
Hay cestos de la ropa sucia que ya tienen diferentes secciones para que ya separes la ropa en el momento de echarla a lavar. Puedes hacerlo por:
- Colores
- Ropa de deporte o muy sucia
- Tipo de tejido (algodón y tejidos naturales vs. sintéticos)
Más abajo te explicamos cómo programar la lavadora para cada tipo de prendas.
Otros trucos adicionales para lavar bien la ropa:
- Trata de eliminar las manchas tan pronto como ocurran
- Revisa los bolsillos
- Pon la ropa del revés
- No cargues la lavadora en exceso. Para cargas completas, utiliza preferentemente ciclos de lavado más largos.
- Utiliza bolsas de lavado para evitar que la ropa interior u otras prendas finas se vean dañadas por cremalleras o los botones gruesos de los tejanos, entre otros.
- Haz un nudo en las sábanas, mantas, etc. para evitar que envuelvan otras prendas sucias más pequeñas.
Cómo lavar la ropa para que huela bien
Poner más detergente del que toca no consigue un mejor lavado, al contrario, pues puede que las prendas no se aclaren bien y que queden manchadas de jabón e incluso, acartonadas. Sigue los siguientes consejos y, sobre todo, guíate por las instrucciones de lavado que encontrarás en cada prenda.
Cómo lavar la ropa en la lavadora
Cada lavadora es un mundo, pero los programas de lavado suelen ser comunes. Aquí te explicamos qué tipo de lavado necesita cada prenda, pero puedes seguir leyendo más en el artículo sobre símbolos de la lavadora.
¡IMPORTANTE! Al cargar la lavadora asegúrate de que queda algo de espacio (lo recomendado es un palmo) para que la ropa esté suelta. Si la cargas demasiado, la ropa no se lavará bien. Y recuerda; los ciclos cortos son más adecuados para cargas medianas mientras que para cargas completas es mejor apostar por los largos.
Por lo demás te dejamos la siguiente tabla. Si las prendas a lavar son de diferente tejido, selecciona la temperatura más baja y el ciclo más moderado:
Utiliza el prelavado para ropa muy sucia o que huela mucho, como la de deporte.
TIPO DE ROPA O MANCHA | CÓMO LAVARLA | MÁS INFORMACIÓN |
---|---|---|
Ropa blanca o clara | Lavar entre 40 y 60 grados; si es de lana, poner menos grados o bajar las revoluciones. | https://www.tucasaclub.com/lavar-cuidar-ropa/ropa-blanca/ |
Color | Lavar con agua fría o a no más de 30 grados. Si las prendas son de lana el centrifugado debería ser reducido. | https://www.tucasaclub.com/lavar-cuidar-ropa/consejos-para-lavar-ropa-color/ |
Vaqueros, oscuros y negros | Lavar las prendas a 30 grados o menos para evitar que destiñan; si hay dudas mejor lavar con agua fría o utilizar las Toallitas Atrapacolor de Micolor. | https://www.tucasaclub.com/lavar-cuidar-ropa/como-lavar-ropa-negra/ |
Ropa delicada o bordada | Lavar a baja temperatura y centrifugado suave; evitar llenar el tambor. Lavar a mano si así lo pone en la etiqueta. | https://www.tucasaclub.com/lavar-cuidar-ropa/como-lavar-la-ropa-de-encaje/ |
Lana | Lavar a 30 grados o menos y pocas revoluciones; suele haber programas específicos en las lavadoras para este tipo de prendas. | https://www.tucasaclub.com/lavar-cuidar-ropa/como-lavar-bufandas-gorros-y-guantes-de-lana-a-mano-y-en-la-lavadora/ |
Algodón o lino | Son tejidos resistentes que aguantan los lavados y no encogen; temperaturas altas y centrifugados altos |
Otros a tener en cuenta
TIPO DE ROPA O MANCHA | CÓMO LAVARLA | MÁS INFORMACIÓN |
---|---|---|
Prendas deportivas, lana, seda o elásticas | Mejor no usar suavizante. | https://www.tucasaclub.com/lavar-cuidar-ropa/Como-cuidar-la-ropa-de-deporte/ |
Prendas delicadas | Usar centrifugados más cortos | |
Medias y lencería | Utilizar bolsas de lavado |
Resumen de cómo lavar bien la ropa

Dureza del agua
¿Sabías que no es lo mismo lavar en el norte de España que en el sur? La dureza del agua es un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de utilizar algunos electrodomésticos, como por ejemplo, la lavadora. Una vez sepas la dureza del agua de tu localidad, te recomendamos seguir las instrucciones de dosificación de cada producto en relación a este dato para obtener los mejores resultados en la colada.

Cómo lavar la ropa a mano
- Trata las manchas difíciles si las hay. Te recomendamos hacerlo con Perlan Cuidado 3D.
- Deja la prenda en remojo en un balde con agua tibia y un detergente especial para prendas delicadas durante unos 10 minutos.
- Frota cuidadosamente si hay alguna mancha.
- Enjuaga con cuidado la ropa hasta que el agua salga clara.
- Escurre bien.
- Tiende las prendas.
Soluciones a algunos de los problemas más comunes al lavar la ropa.
Para acabar bien la guía de cómo lavar correctamente tu ropa, te dejamos algunas soluciones a los problemas más habituales:
Problema
Causa
Solución
- Poner la prenda en remojo en una solución de vinagre blanco (1taza/240ml) y 4 litros de agua.
- Aclarar bien la prenda con abundante agua.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Aumentar la temperatura del agua hasta el máximo permitido.
- No cargar en exceso la lavadora.
- Usar detergente líquido.
- Dosificar la cantidad recomendada de detergente.
Problema
Causa
- Cantidad insuficiente de detergente.
- Temperatura de lavado demasiado baja.
- Mezclar ropa oscura con clara o prendas muy sucias con poco sucias.
Solución
- Volver a lavar inmediatamente la ropa.
- Aumentar la temperatura (hasta el máximo).
- Dosificar el detergente recomendado y añadir lejía Neutrex (ropa blanca) o Neutrex Oxígeno (ropa de color).
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Dosificar la cantidad recomendada de detergente.
- Lavar a la temperatura más elevada permitida.
- Separar las prendas muy sucias de las poco sucias.
- Separar las prendas de color de las blancas.
- Reforzar el poder del detergente con Neutrex Blanco Puro.
Problema
Causa
- Los tintes de las prendas son inestables.
- Agua demasiado caliente.
- Exposición prolongada al sol.
- Uso inapropiado de la lejía con cloro.
Solución
- Para las prendas desteñidas, volver a lavarlas a la máxima temperatura permitida, añadiéndole Neutrex Oxygeno al detergente.
- Si ha seguido las instrucciones de la etiqueta, consulte con la tienda donde compró la prenda.
- Situación irreversible para la prenda que ha perdido el color.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Lavar las prendas nuevas por separado.
- Utilizar la temperatura recomendada por la etiqueta.
- Probar los productos de tratamiento en una zona no visible.
- Utilizar detergente específico para la ropa de color como Micolor.
- Usar aditivos sin lejía como Neutrex Oxígeno (ropa de color) o Neutrex Blanco Puro (ropa blanca).
- No exponer la prenda mucho tiempo al sol.
Problema
Causa
- Velocidad de centrifugado demasiado alta.
- Temperatura demasiado alta.
- Prendas que deben lavarse a mano o en seco.
Solución
- Intentar planchar la prenda al máximo permitido por el fabricante.
- Situación irreversible.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Reducir la velocidad o el tiempo de centrifugado.
- Lavar a la temperatura máxima permitida por el fabricante.
- Seguir las instrucciones de la etiqueta.